PTGAS LABORAL

LISTA DE LAS 83 PERSONAS CANDIDATAS DEL PTGAS LABORAL COLEGIO 2

CLICAR PARA MOSTRAR LISTA DE CANDIDATURAS
1. VALENTIN CASANOVA, GABRIEL FRANCISCO
2. GARCIA LLAMAS, CARMEN
3. ROMERO ACOSTA, PEDRO
4. GIRALDO POLO, ANA ISABEL
5. LOPEZ LOPEZ, ANTONIO
6. MUÑOZ LOPEZ, AURORA
7. GALLARDO SANCHEZ, JOSE MARIA
8. OTERO IZQUIERDO, ROCIO
9. AGUILAR MORENO, JOSE EMILIO
10. MELLADO CALDERÓN, FÁTIMA
11. VALDERRABANO MADRID, PEDRO IGNACIO
12. MONTILLA TERUEL, INMACULADA
13. CAMPOS PORCUNA, CARLOS
14. MARTIN GALAN, INMACULADA
15. CABRERA RUIZ, ANDRES
16. COLLADO COLLADO, MARIA ANGELES
17. MORENO RODRÍGUEZ, ANTONIO
18. VALIENTE PALOP, NURIA
19. RUIZ MURILLO, PEDRO
20. MARTIN SANCHEZ, MARIA DOLORES
21. RUIZ ROLDAN, GONZALO
22. GALLARDO HEREDIA, MARIA DEL CARMEN
23. CAMACHO TORRALBO, FRANCISCO S.
24. DEL PINO RECHE, MARIA DOLORES
25. NIETO COLMENAR, IVAN
26. FERNANDEZ BEDMAR, ZAHIRA NOEMI
27. MARTIN ESPINO, JOSE MARIA
28. MOLINA GOMEZ, M. CARMEN
29. CAMPANO CABANES, FRANCISCO
30. GALLEGO BOLLERO, EMILIA DEL CARMEN
31. LA TORRE LUQUE, MANUEL
32. CALERO RODRIGUEZ, MARIA PILAR
33. MARQUEZ GARCIA, FRANCISCO SOLANO
34. LEDESMA MELLADO, MARIA TERESA
35. MARTIN GARCIA, JOSE MANUEL
36. LEONES AGUILAR, MARIA ANGELES
37. MOLINA GOMEZ, MANUEL
38. MOLERO MURILLO, LAURA
39. AGREDANO CABEZAS, SANTIAGO M.
40. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MARÍA DEL CARMEN
41. RUZ SANCHEZ, ALAIN
42. LOPEZ-BELLIDO GARRIDO, M. AUXILIADORA
43. OBREGON GUTIERREZ, DAVID
44. MARTIN MONTES, RAQUEL
45. JIMENEZ CABRERA, JOAQUIN
46. MARTINEZ AGUILERA, ESTHER
47. CASADO MIRANDA, JUAN LUIS
48. MELENDO MUÑOZ, MARIA ANGELES
49. NAVAJAS PALACIOS, ANTONIO EMILIO
50. PEREZ CALLE, MARIA DOLORES
51. MARQUEZ ESPINOSA, JOSE CARLOS
52. PLAZA ROMAN, MARIA
53. RAMIREZ CARRERAS, ANTONIO MIGUEL
54. RUIZ HIDALGO, M. DEL CARMEN
55. ROJAS MORIANA, FERNANDO
56. LOPEZ VIOQUE, CARMEN
57. ROMERO ORTIZ, RAFAEL
58. GUIJARRO JIMENEZ, CLARA
59. LOPEZ LOPEZ, JUAN
60. SANCHEZ ARROYO, ANTONIA
61. ALBA CARRILLO, VIRGINIA
62. GOMEZ ANTA, ANTONIO
63. CAMACHO CUEVAS, JUAN
64. VALVERDE CORREDOR, LIDIA
65. VAQUERO GONZALEZ, FERNANDO
66. ONIEVA JIMENEZ, ROCIO
67. HIDALGO LORENTE, RAFAEL
68. VELASCO JIMÉNEZ, MARÍA JOSÉ
69. MOYANO CASADO, JOSE MANUEL
70. COLETO DE LA FUENTE, INÉS
71. NADALES CASADO, JUAN MANUEL
72. SAG CASTELLANO, MARIA DEL PILAR
73. RAMIREZ MERINAS, ALBERTO
74. CANTILLO MONTERO, MARIA
75. SANCHEZ MEDINA, MANUEL
76. REDONDO LOPEZ, INMACULADA
77. GUTIÉRREZ CÓRDOBA, DESIREE
78. MORAL TAMAJON, TERESA
79. DIAZ VILLAGRAZ, GLORIA
80. RECIO CASTRO, ROCIO
81. GARCIA SARAVIA, ANA
82. MARIN ARJONA, MARIA CARMEN
83. GARCIA PAÑOS, EMILIA

 ALGUNAS DE LAS PERSONAS DE ESTA CANDIDATURA

GABRIEL VALENTÍN CASANOVA

GABRIEL VALENTÍN CASANOVA

Técnico Especialista de Conserjería en el Campus de Rabanales. Con más de 14 años de experiencia trabajando en esta Universidad y algo más como afiliado a este sindicato, me he comprometido a formar parte de este gran grupo de trabajo para seguir trabajando con la vista puesta, dentro del diálogo y el consenso, hacia la defensa y mejoras de vuestros derechos y por una mejor Universidad de Córdoba como hasta ahora se ha estado realizando, comprometidos contigo, y porque como sabéis, es nuestra forma de hacer las cosas.

CARMEN GARCÍA LLAMAS

CARMEN GARCÍA LLAMAS

Desde 2014 trabajo como PAS en el departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, pero empecé a trabajar en la UCO como PAS en 2008, en el dpto. de Ingeniería Rural. Desde siempre he colaborado en proyectos de investigación. Me he unido a este proyecto de UGT en la UCO porque creo que el trabajo que se realiza es muy importante para nuestro colectivo, obteniendo grandes beneficios para todos y manteniéndonos informados. Tras más de quince años trabajando como PTGAS me siento comprometida con mis compañeros y quiero contribuir, aportando mi visión en diferentes grupos de trabajo, para mediante la negociación llegar a acuerdos. Creo que, aunque se está consiguiendo mucho, tenemos que seguir trabajando en la consolidación de empleo, teletrabajo, etc. Además, es fundamental que consigamos una carrera profesional clara para nuestro colectivo mediante la que nos podamos sentir realizados en nuestro ámbito laboral.

PEDRO ROMERO ACOSTA

PEDRO ROMERO ACOSTA

Técnico Especialista de Conserjería y miembro de la Sección Sindical de UGT en la UCO. Hace años me uní a este equipo de trabajo por su proyecto y por su compromiso con todo el PTGAS laboral. Un proyecto enmarcado en un dialogo social positivo donde hemos ido avanzando con acuerdos para la mejora del bienestar laboral, la conciliación personal, familiar y laboral. Un diálogo social que avance hacia una Universidad de calidad, en la que la prioridad sea su personal, donde la negociación colectiva es un derecho fundamental. Nuestra forma de hacer las cosas: comprometidos contigo.

ANA GIRALDO POLO

ANA GIRALDO POLO

Técnico Auxiliar de Laboratorio del departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina, con 14 años de experiencia. Con una concienciación sindical basada en la mejora de las condiciones laborales de las personas integrantes en el PTGAS. Identificada con UGT en sus métodos de trabajo constante y la consecución de metas, a través del diálogo, la empatía y la coherencia, cimentando las bases del mejor entorno posible dentro de nuestro ámbito universitario.

ANTONIO LÓPEZ LÓPEZ

ANTONIO LÓPEZ LÓPEZ

Técnico de laboratorio desde 1996 en el departamento de Producción animal, formando parte de UGT, por el compromiso de las personas que lo componen, trabajando con total dedicación en diferentes grupos de trabajo y en lucha constante por avances y mejoras en los derechos de los trabajadores, sin vender humo y siempre desde la coherencia, sentido común y responsabilidad en las diferentes mesas de negociación.

AURORA MUÑOZ LÓPEZ

AURORA MUÑOZ LÓPEZ

Trabajo como Técnico Auxiliar de Conserjería de la UCO desde el año 2017, actualmente en el Edificio de Producción Animal del Campus de Rabanales. Pertenezco al Grupo de Mejora de Servicios Generales. He decidido formar parte de este proyecto de UGT en la UCO porque creo que ha llegado el momento de comprometerme con mis compañeros y compañeras para defender sus derechos y contribuir a mejorar sus condiciones laborales. Me gustaría que me contaseis vuestras inquietudes, dudas, necesidades y propuestas para poderos ayudar a darles una respuesta y encontrar unas soluciones con las que ganemos todos

JOSÉ GALLARDO SÁNCHEZ

JOSÉ GALLARDO SÁNCHEZ

Técnico de STOEM de la Unidad Técnica. Estoy en UGT porque he vivido en primera persona su compromiso con la consolidación de empleo y la carrera profesional de todo el personal de la UCO, sin demagogia y con resultados contrastables. Gracias a los acuerdos a los que llegaron con el anterior Equipo de Gobierno conseguí consolidar empleo por concurso-oposición y ahora, por un acuerdo con el actual Equipo de Gobierno, podré promocionar al grupo 3 por concurso-oposición. Si no hubieran existido estos acuerdos, en el mejor de los casos, seguiría siendo personal interino en grupo 4. Prefiero tener la oportunidad de promocionar lo antes posible por concurso-oposición a tener que esperar eternamente un concurso de méritos al que la Gerencia actual y la anterior han repetido que es de carácter excepcional. Me gustan las cosas claras y que no me intenten tomar el pelo. Me gusta la forma de hacer las cosas de UGT en la UCO y su compromiso con las personas por encima de ideologías y siglas.

JOSÉ EMILIO AGUILAR MORENO

JOSÉ EMILIO AGUILAR MORENO

Desde 2005 soy PTGAS de la UCO como técnico especialista de Protección Ambiental en el Área de Protección Ambiental (SEPA), encargándome de la gestión de los residuos. Me afilié a UGT buscando la protección de todos los colectivos que ofrece este sindicato, no dejando a nadie atrás. Hace casi cuatro años soy delegado del Comité de Empresa. UGT me ha enseñado nuestra forma de hacer las cosas, consensuada, medida, eficaz, trabajada en equipo y buscando la celeridad en los procedimientos, todo por el bien del bien más preciado de la UCO: su personal. He intentado devolver el compromiso que mis compañeros y compañeras de todas las áreas me han demostrado en estos años para ayudarme a desempeñar bien mi trabajo. Aún queda mucho por construir y nuestro compromiso contigo sigue en pie.

INMACULADA MARTÍN GALAN

INMACULADA MARTÍN GALAN

Hola soy Inma del Servicio de Conserjería de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología y voy en las listas de UGT por que sé de primera mano cómo se trabaja en este equipo, preparando los temas a fondo para poder hacer una buena defensa de los intereses de todos y negociando desde el respeto y con debates en positivo para obtener buenos acuerdos. Nuestra forma de hacer las cosas. Y no olvides que estamos comprometidos contigo. Un saludo.

ÁNGELES COLLADO COLLADO

ÁNGELES COLLADO COLLADO

Técnica Especialista de Laboratorio y vinculada a la UGT desde que inicié mi carrera profesional en la UCO ¿Por qué? Porque siempre he creído que la única manera de conseguir mejoras laborales, de solucionar nuestros problemas y de ayudarnos en nuestro día a día es desde la fuerza de la unión. En estos años es mucho lo conseguido, pero aún quedan metas que alcanzar y nuevos retos que abordar desde el diálogo, el consenso y la negociación con propuestas constructivas que beneficien al colectivo del PTGAS. Por eso creo en este proyecto con un grupo de compañeras y compañeros SIEMPRE comprometidos contigo.

ANDRÉS CABRERA RUIZ

ANDRÉS CABRERA RUIZ

Técnico Especialista STOEM en la Unidad de Apoyo Tecnológico. Hace años estuve en el Comité de Empresa de PAS Laboral por UGT. Por esa experiencia sé el esfuerzo y dedicación que requiere preparar propuestas y negociar cualquier tipo de acuerdo de mejora para el colectivo del PAS Laboral. Ahora sigo ayudando en lo que puedo, pero dejando el protagonismo a los compañeros y compañeras que nos representan en primera línea.

ANTONIO MORENO RODRÍGUEZ

ANTONIO MORENO RODRÍGUEZ

Técnico Especialista STOEM en la Unidad de Apoyo Tecnológico, aunque mis inicios en 2004 fueron en Conserjería. Esta circunstancia pienso que me ayudó a tener una visión más amplia de la vida universitaria, por ello estoy a disposición de ayudar a este grupo de trabajo en todo lo que pueda. Estoy en UGT en la UCO porque me siento muy a gusto trabajando con estos compañeros y compañeras que nos representan y negocian mejoras para nosotros.

PEDRO RUIZ MURILLO

PEDRO RUIZ MURILLO

Técnico Especialista STOEM en la Escuela Politécnica Superior de Belmez, con 32 años de trabajo en la Universidad. Este año he decidido colaborar con la UGT porque creo en este grupo de personas, por su compromiso con el PTGAS Laboral para conseguir mejoras de las condiciones laborales.

LISTA DE LAS 23 PERSONAS CANDIDATAS DEL PTGAS LABORAL COLEGIO 1

CLICAR PARA MOSTRAR LISTA DE CANDIDATURAS
1. SALMERON MUÑOZ, JOSE
2. FERNANDEZ-CONDE CUADRA, M. ELENA
3. GARCIA OLMO, JUAN
4. APARICIO BARUQUE, ROSA
5. FLORES REIGAL, FRANCISCO JESUS
6. GRUESO PEROGIL, JOSE ANTONIO
7. PINILLOS VILLATORO, FERNANDO
8. LOPEZ ROLDAN, PABLO
9. TARRADAS MERINO, ESTEBAN
10. GOMEZ DIAZ, CONSUELO
11. GOMERA MARTINEZ, ANTONIO
12. LUQUE RIVAS, MARIA CARMEN
13. VELASCO CARMONA, ELIAS
14. BOCANEGRA MARTIN, MANUEL
15. SANCHEZ JURADO, NATALIA
16. FUENTES ALMAGRO, CARLOS ALBERTO
17. BARRON VIDA, LUIS
18. MARTINEZ PEINADO, MANUEL
19. MORALES PRIEGO, MANUEL
20. OSTOS CARMONA, ANTONIO JOSE
21. AMIL RUIZ, FRANCISCO
22. MARTINEZ GONZALEZ, GABRIEL
23. LARA GONZALEZ, ANTONIO

 ALGUNAS DE LAS PERSONAS DE ESTA CANDIDATURA

JOSÉ SALMERÓN MUÑOZ

JOSÉ SALMERÓN MUÑOZ

Soy Titulado Grado Medio Apoyo a la Docencia e Investigación destinado al Dpto. de Ciencias Morfológicas y Sociosanitarias. Actualmente estoy liberado y me presento por UGT, mi sindicato. Un sindicato realista, participativo, cuyos signos de identidad son el consenso y la negociación, con un objetivo claro, la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de la UCO.

ELENA FERNÁNDEZ-CUADRA CONDE

ELENA FERNÁNDEZ-CUADRA CONDE

Titulada Superior, Coordinadora de la Oficina de Proyectos Internacionales.

JUAN GARCíA OLMO

JUAN GARCíA OLMO

Titulado Superior Apoyo a la Docencia e Investigación del Servicio Central de Apoyo a la Investigación de la UCO.

FRANCISCO FLORES REIGAL

FRANCISCO FLORES REIGAL

Titulado de Grado Medio de Servicios Generales destinado en el Rectorado. Coordinador del Grupo de Mejora de Servicios Generales de la UCO. Participo en este ilusionante proyecto junto a un gran número de compañeras y compañeros comprometidos, participativos y con un talante conciliador, que hacen de UGT un sindicato cercano y abierto, que avanza siempre hacia la búsqueda de las mejores condiciones laborales, pero sin dejar a nadie atrás.

JOSÉ ANTONIO GRUESO PEROGIL

JOSÉ ANTONIO GRUESO PEROGIL

Titulado de Grado Medio de Biblioteca.

PABLO LÓPEZ ROLDÁN

PABLO LÓPEZ ROLDÁN

Soy Pablo López Roldán, Titulado Grado Medio en Prevención y trabajo como PTGAS en el Servicio de Prevención y Protección. Tras casi 20 años dedicado a la PRL, en la búsqueda permanente de la seguridad, la salud y el bienestar de toda la comunidad universitaria, puedo afirmar que es esencial poner siempre a las personas en el centro de cualquier iniciativa. Por ello, formo parte de este grupo de trabajo, porque creemos en las personas y estamos comprometidos con todos. Se debe seguir avanzando en las mejoras laborales, desde todos los puntos de vista posibles, escuchando a todos y apostando por las nuevas generaciones. La representación del PTGAS debe estar preparada para afrontar los retos que vienen, como la implantación de la LOSU en la UCO, el teletrabajo o la carrera profesional.

GABRIEL MARTíNEZ GONZÁLEZ

GABRIEL MARTíNEZ GONZÁLEZ

Titulado Superior de Servicios Generales de la UCO.

BALANCE 2019-23

CLICAR PARA CONSULTAR BALANCE 2019-23

La LOSU ha rebautizado al PAS (Personal de Administración y Servicios) como PTGAS (Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios), por lo que deberemos ir acostumbrándonos a usar este nuevo término de PTGAS.

Desde que en mayo de 2019 iniciamos este periodo de 4 años que ahora va a concluir, asumimos la responsabilidad de presidir el Comité de Empresa de PAS Laboral, ahora PTGAS con la nueva LOSU.

Como ya planteamos en su momento, planificamos nuestro trabajo en torno a 6 líneas de acción definidas: ACCION SINDICAL, POLITICAS SOCIALES, EMPLEO PUBLICO, SALUD LABORAL Y P.R.L,. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE, FORMACION.

Os presentamos nuestro balance sobre estas 6 líneas de acción:

  1. ACCION SINDICAL:
  • Hemos ejercido nuestra representación sindical con capacidad y vocación negociadora, participativa activa y trasparente en todas las mesas de negociación de las que hemos formado parte, tanto locales como autonómicas.
  • Hemos renovado los Grupos de Trabajo sobre las diferentes líneas de acción, abiertos de manera permanente a posibles incorporaciones convencidos de aglutinar diversidad de criterios y puntos de vista del colectivo al que representamos.
  • Estamos actualizando diariamente nuestra web de UGT en la UCO; difundido las principales novedades a través de Boletines en nuestra web y el Boletín de Difusión de la UCO; listas de correo electrónico; y diferentes grupos de WhatsApp por colectivos.
  1. POLITICAS SOCIALES:
  • Hemos realizado propuestas de mejora para la Conciliación de la vida laboral familiar, mejorando año a año los Calendarios Laborales, los derechos recogidos en el Plan Concilia, y contempladas en el reciente Reglamento Jornada Trabajo, Horario, Vacaciones, Permisos y Licencias PAS, que negociamos dando participación a todo el personal. Entre otras mejoras, hemos conseguido:
    • Bolsa de un 5% de horas de la jornada anual para la conciliación.
    • Recuperación de los 10 días de asuntos propios/particulares, más coincidentes con sábado y los correspondientes por antigüedad. Posibilidad de que los días de asuntos propios no disfrutados durante el año podamos convertirlos en horas para el año siguiente.
    • Reducción de la jornada para el PTGAS mayor de 60 años. Lo conseguimos para el PTGAS Laboral y Funcionario, aunque otras organizaciones sindicales lo planteaban únicamente para el personal Funcionario, argumentando que el personal laboral disfruta de un acuerdo de jubilaciones parciales.
    • Aumentar la cuantía de horas por trabajos extraordinarios de 21€ a 25€ en este 2023 y contemplando las subidas correspondientes en función de la subida salarial con aplicación directa.
    • Seguimos insistiendo en la necesidad de aumentar la partida presupuestaría de acción social hasta el 2%, considerar en caso necesario referentes los criterios de renta per cápita de la unidad familiar a fin de que las ayudas alcancen preferentemente a las familias más desfavorecidas.
    • En política de IGUALDAD CORRESPONSABLE hemos intentado mejorar las condiciones laborales y/o de vida de aquellas personas que parten de una desventaja y/o que cuentan con una serie de perjuicios o cargas sociales, situándolos en una posición igualitaria, intentando eliminar las trabas que encuentran en su desarrollo personal, laboral y social.
  1. EMPLEO PÚBLICO (CARRERA PROFESIONAL, CONSOLIDACIÓN Y ESTABILIDAD DE EMPLEO, DIGNIDAD PROFESIONAL Y RECONOCIMIENTO RETRIBUTIVO)
  • ESTABILIDAD DE EMPLEO:
    • Como casi todos sabéis, estos últimos años y tras tener una tasa de eventualidad totalmente disparada por la falta de publicaciones de ofertas de empleo público hasta 2017 debido a la inexistente tasa de reposición, sobre todo en lo que al PTGAS se refiere.
    • Ha sido para nosotros una prioridad absoluta la estabilidad de empleo, habiendo consolidado más de 100 puestos de trabajo estos últimos años, y teniendo en cuenta que tenemos acordados procedimientos de OEP en desarrollo o por convocar de un total de 118 plazas: 16 plazas en 2020; 27 en 2021; 19 en 2022; 16 de la Ley 20/21 en unas condiciones muy ventajas de las cuales 3 de ellas por concurso de méritos; 40 en 2023 donde por primera vez los puestos base parten de grupo III y no de grupo IV tal como nos comprometimos en nuestro Plan de Trabajo 2019-23.
    • Acuerdos para que se sumen todas las plazas previstas en distintas OEPs anuales para garantizar la consolidación de empleo del PAS sin necesidad de someter al personal interino a varios procedimientos siempre que sea posible.
  • CARRERA PROFESIONAL:
    • Hemos logrado acuerdos para potenciar el desarrollo de una carrera profesional a nivel personal y profesional que satisfaga y permita que se realice el PAS en las diferentes áreas.
    • Se han conseguido acuerdos que han tenido como resultado 130 promociones internas donde el personal ha visto cumplidas sus expectativas tanto profesionales como personales.
    • En abril de este 2023 se han logrado unos históricos acuerdos de profesionalización del PAS de la UCO para tomar de base el grupo 3 en laborales y el C1 de Administrativos en funcionarios.
    • Hemos reglamentado el ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del PTGAS, incorporando mejoras ya conseguidas en el reglamento de provisión de puestos el 20/07/2020 donde ya recogíamos una baremación de 40/60 en ofertas públicas de empleo para el PTGAS laboral.
    • La Carrera Horizontal ha sufrido el bloqueo a nivel andaluz, por lo que se ha vuelto una demanda reiterada desde que se contemplara en el EBEP de 2007. Tras las demandas realizadas desde UGT hemos conseguido reiniciar las negociaciones, que llevaban bloqueadas desde 2019.
    • Tal y como llevábamos en nuestro Plan de Trabajo 2019-23, en julio de 2021 realizamos una propuesta de regulación de trabajos en superior grupo/categoría, que no quiso ser negociada por la anterior Gerencia y fue boicoteadas por otras organizaciones sindicales. Con el Reglamento 25/2022 de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del PAS hemos acordado que en un plazo de 2 meses se deberá negociar esta regulación.
    • En cuanto a las promociones por concurso de méritos hemos intentado que sea de carácter general, pero la Gerencia anterior y la actual solo han contemplado excepcionalmente, tal como se hizo en la última promoción interna de 12 plazas de Téc. Esp. de Conserjería. Como opción hemos propuesto que cuando para una promoción interna exista el mismo número de plazas de que de posibles candidatos esta se realice por concurso de méritos, algo que dio pie para que la última promoción interna de 12 plazas en conserjería se realizase de este modo.
    • A propuesta de UGT y con el continuo intento de bloqueo de otras organizaciones sindicales, se ha conseguido acordar con Gerencia la regulación de la participación voluntaria del PTGAS laboral en contratos de art. 60 de la LOSU (art. 83 de la LOU), algo que la anterior Gerencia prohibió a partir de junio de 2021.
    • Es prioritaria la dignificación de los puestos de trabajo de PTGAS laboral y se ha reivindicado la necesidad de necesidad de dotación de material y equipamiento para el personal ante equipos obsoletos en las diferentes áreas y puestos de trabajo del personal.
  1. SALUD LABORAL Y P.R.L

Con la colaboración de compañeros que trabajan en el Servicio de Prevención y con nuestros delegados de Prevención en el Comité de Seguridad y Salud Laboral hemos estado en contacto con los compañeros que nos lo han requerido.

De hecho, en la reunión con el rector el pasado mes de febrero se planteó la necesidad de poner en marcha un servicio de mantenimiento de las campanas de gases de laboratorio ante el estado en que se encontraba un gran cantidad de estas con el correspondiente riesgo para la salud, junto a puestos de trabajo en lugares inapropiados en el propio laboratorio, observando una pronta respuesta donde en los últimos meses se está procediendo a la reparación de estas por parte de la unidad técnica.

  1. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Nos hemos comprometido con el medio ambiente tanto en las grandes líneas de acción como en los pequeños detalles. Para ello, contamos con la inestimable ayuda de compañeros que desarrollan su labor profesional en el SEPA.

Para mantener ese compromiso, durante la presente campaña electoral hemos reducido la impresión de documentos, utilizando enaras (roll up) reutilizables y difusión de documentos y recursos digitales.

  1. FORMACION

EJES DE NUESTRO PLAN DE TRABAJO PTGAS LABORAL 2023-27

CLICAR PARA CONSULTAR INTRODUCCIÓN A NUESTRO PLAN DE TRABAJO PTGAS LABORAL 2023-27

Estamos próximos a la renovación de los órganos de representación en la Universidad de Córdoba, con la importancia que esto supone para la defensa de los derechos y mejoras de condiciones laborales de los diferentes colectivos.

Nos presentamos ante este reto al igual que muchos de nosotros hicimos hace 4 años, motivados por seguir trabajando en nuestra forma de hacer las cosas, desde la negociación, respeto con las personas representadas y promoviendo que los miembros del PTGAS pueda aportar sus opiniones e inquietudes durante este periodo. Para que podáis realizar vuestras aportaciones en estos días de campaña, trabajando en los 6 ejes transversales ACCION SINDICAL, POLITICAS SOCIALES, EMPLEO PUBLICO, SALUD LABORAL Y P.R.L, SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE, FORMACION.

Para iniciar la reflexión reflejamos algunos temas relevantes a considerar para este nuevo periodo:

  • Negociar una “nueva” RPT basada en competencias de los puestos de trabajo, la base de la formación y de la carrera profesional, incorporando la carrera horizontal y la evaluación del desempeño voluntaria. En caso de que se vuelvan a bloquear las mesas autonómicas, exigiremos que se ponga en marcha en la Universidad de Córdoba con el compromiso adquirido por el Rector.
  • Continuar trabajando para la consolidación de empleo del personal eventual, con la intención de seguir el trabajo desarrollado estos últimos años.
  • Creación de puestos de trabajo de mayor nivel y responsabilidad, que garanticen el valor del esfuerzo, el mérito y la capacidad. Insistir en las propuestas de que las promociones internas de técnicos auxiliares a técnicos especialistas se realicen por concurso de méritos en todos los casos, de forma planificada en un plazo razonable, máximo de 2 años, así como para todas aquellas promociones donde se contemplen el mismo número de plazas que de candidatos.
  • Acordar una planificación plurianual de promociones internas que cumpla las expectativas del personal de los diferentes servicios, apostando por una carrera profesional personal.
  • Ampliar los contratos relevo sujetos a la jubilación parcial del 65 al 100% y pasar de una reducción de los jubilados del 50% al 75%.
  • Regulación del teletrabajo para el PTGAS laboral, teniendo especialmente presente la consideración de que en todos los puestos de trabjo hay tareas teletrabajables, ya sean de funcionarios como de laborales. Recordamos que por eso insistimos tanto  en que se añadiera esa opción al Cuestionario de ADPT enviado al PAS por la Gerencia de enero de este año.
  • Regular la participación del PTGAS laboral en proyectos de investigación, así como en diferentes tipos de docencia a tiempo parcial, colaborador honorario, profesor asociado, PSI, Codirección de TFG y TFM, etc.
  • Plantear la semana laboral de 4 días, de forma similar a lo que se haga en otras AAPP.

¿Tienes una propuesta? Puedes plantearla en las asambleas o contactando con nosotros en ugt@uco.es.

Una vez cerremos las propuestas, presentaremos nuestras líneas de trabajo para el próximo periodo, agrupadas en cada uno de los siguientes 6 ejes:

I. ACCIÓN SINDICAL

01 Accion SindicalLos trabajadores que os representamos desde UGT en la UCO nos comprometemos a ejercer nuestra responsabilidad sindical con profesionalidad, capacidad, vocación negociadora y de forma participativa y transparente a través de vuestros Grupos de Trabajo del PAS.

Seguiremos luchando para que nuestras propuestas, demandas y mejoras, y las que entendamos razonables y viables del resto de las organizaciones sindicales, sean atendidas. Para ello necesitamos contar con tu apoyo y confianza. Ofrecemos la experiencia, las fuerzas renovadas, la capacidad y vocación de nuestros candidatos de UGT en la Universidad de Córdoba, convencidos de que paso a paso, con perseverancia y constancia, conseguiremos un futuro mejor para Todo el PAS.